12 meses para la transformación digital

2020 suena muy bien. Un número redondo que marca el inicio de un nuevo año y de una nueva década. El inicio de una época de renovación donde algunos de los principales cambios serán propiciados por la transformación digital. ¿Sabes qué es?

¿Qué te sugiere el término «transformación digital»? Posiblemente te suene a algo futurista, al uso de tecnología de última generación, pero la transformación digital no implica solamente usar herramientas tecnológicas, es además un nuevo modelo de negocio, una manera diferente de pensar y actuar que será propulsada por el uso de este tipo de herramientas.

No debemos entender tampoco la transformación digital como un acto sino como un proceso, algo que se produce de forma paulatina y que requerirá la implicación del personal de la empresa en todos sus estratos porque dicho proceso requiere un cambio en la cultura de la empresa, una nueva forma de hacer las cosas, con el objetivo de lograr entender y aprovechar al máximo los recursos de la tecnología digital, para hacer que la empresa pueda dar respuesta a las demandas actuales y tenga perspectivas de continuidad y crecimiento en el tiempo.

Por este motivo, el cambio vendrá precedido por un examen previo, una evaluación de lo que estamos haciendo y de cómo lo estamos haciendo, para poder reinventarnos y elaborar nuevos procesos y estrategias que aprovechen la tecnología digital disponible. Debemos evaluar el potencial de la tecnologías enfocadas a la actividad particular de nuestro negocio.

¿El resultado de este proceso?

  • Mayor competitividad de la empresa gracias al ahorro de costes TI y el aumento de la productividad.
  • Altas perspectivas continuidad o futuro, ya que favorece la innovación y la generación de ideas, lo cual se traduce en nuevas oportunidades de negocio.
  • Una producción sostenible, que deriva de la automatización de los sistemas de control de la energía, la gestión de almacén, etc.
  • Gestión de los servicios orientada a la mejora de la experiencia de cliente, gracias al manejo de gran cantidad de información sobre sus hábitos de vida y consumo.

La clave está en los datos, grandes cantidades de datos manejadas y analizadas por diferentes dispositivos que los convierten en valiosa información y que ayudarán a las empresas a optimizar sus procesos y adaptar su producción a una demanda real. Por eso, aventurarnos en la transformación digital requiere conocer algunos de sus conceptos clave relacionados con la forma en la que se va a gestionar esta cantidad masiva de datos.

Nos quedan doce meses por delante para «transformarnos» ¿te apuntas? Pues permanece atent@ a nuestro blog, en sucesivos meses iremos definiendo brevemente cada uno de estos conceptos clave.

Puede que también te interese:

Translate »
A %d blogueros les gusta esto: