Las 4 claves para despertar tu creatividad
Existe la creencia generalizada de que las ideas surgen de repente, sin más, que caen de lo alto, igual que cuando a Newton le cayó una manzana en la cabeza. Y no es así. Las ideas se construyen con persistencia y pasión, persistencia porque posiblemente tendrás muchas ideas que no valgan antes de tener una idea genial y pasión porque para insistir debes apasionarte con lo que haces. ¿Entonces cómo hacemos para lograr esto?
Por qué necesitamos tener ideas.
Seguro que hemos escuchado muchas veces “Si algo funciona ¿para qué vas a cambiarlo?” Quedarse solo con que algo funcione es, si me permitís, sacar un 5 en un examen o quedarte a vivir en tu zona de confort.
Vale, sí, hay que lograr que las cosas funcionen, esa es tu primera meta. Pero si te quedas ahí, mientras tú te sientas a descansar el mundo seguirá adelante, y el día que salgas de tu zona de confort, lo más probable es que para aprobar el examen ahora necesites un 7.
En realidad estamos hablando del principio fundamental de la mejora continua: un ciclo constante de revisión y mejora, en el cual nos reinventamos con cada vuelta de esa rueda que no para de girar.
Si lo pensamos bien, esta debería ser la orientación natural en nuestra vida diaria, ya que la capacidad de crear algo nuevo, algo mejor, algo diferente, es inherente al ser humano y es lo que hace que avance la Humanidad. Esta capacidad se llama creatividad y es lo que nos hace inventar y crear cosas nuevas, tener ideas.
Pero… “a mí no se me ocurren ideas” o “yo no soy una persona creativa” -posiblemente pensarán algunas personas- Estas son expresiones que decimos porque al mundo le ha dado por hacernos creer que hay personas que tienen ese don y personas que no lo tienen, pero ¡esto es falso! Todos, absolutamente TO-DOS, somos creativos. Solo tenemos que dejarlo salir.
Aquí te damos las 4 claves para despertar tu creatividad.
IMAGINA
- Deja volar tu imaginación. Por muy loco que sea aquello que se te ocurra, sencillamente imagina cómo te gustaría que fuera.
- Inventa nuevas formas de hacer las cosas. Prueba a hacer las cosas diferentes para obtener resultados diferentes.
- Haz brainstorming. Deja todas las ideas salir y luego ya escogeremos las que mejor funcionen.
- Sueña. ¿Y por qué no? ¡Ilusiónate! Nada motiva tanto como tener ilusión.
- Párate a pensar. Es que a veces vamos “en piloto automático”, pero si quieres llegar un destino diferente, lo más lógico sería camibiar el camino que sigues, no?
EXPERIMENTA
- Estimula tus sentidos. Observa, toca, escucha… en definitiva ¡Siente!
- Haz cosas que te emocionen. Conectar con nuestras emociones es ser consciente de nuestra propia existencia y nada aporta más lucidez.
- Relaciónate con otras personas. No te encierres, deja que otros te den su opinión, su experiencia puede ser inspiradora.
APRENDE
- Viaja y lee. Aprende de lo que otros han aprendido antes que tú. Viaja y obtén el conocimiento de otras culturas, el punto de vista de estas cambiará tu forma de ver las cosas.
- Arriésgate, prueba cosas nuevas. No tienes que poner en peligro tu vida para arriesgarte, pero seguro que hay algo que siempre te habría gustado hacer y nunca te has atrevido. No te quedes con las ganas de intentarlo.
- Intenta y reintenta. Esta vez no ha funcionado ¿y qué? Seguro que te ha servido para saber por qué no ha funcionado, todo es conocimiento, así que vuelve a intentarlo con la seguridad de saber algo más que antes.
- Siente curiosidad, investiga. Pregúntate el porqué de las cosas y si puedes hacer algo para que sean diferentes, no te quedes con lo establecido sencillamente porque sí.
PROYECTA
- Planifica. Desarrolla un proceso paso a paso para aquello que deseas lograr, así tendrás más claro lo que debes que hacer para conseguirlo y abrirás paso a las ideas de cómo hacerlo.
- Ponte pequeñas metas. Sabes lo quieres lograr pero te vendrá bien algo de motivación a lo largo del camino. Divide tu objetivo en pequeñas metas y celebra tu éxito al llegar a ellas.
- Visualízate teniendo éxito. Verse a uno mismo triunfando es un gran estimulante para trabajar con ilusión, no dudes en imaginar lo bien que lo puedes hacer. Tener una visión positiva de las cosas y anticipar lo bueno, te pone en el camino de lograrlo. Y por cierto, si quieres ser positivo aquí te explicamos cómo.
- Motívate. Ve lo positivo de cada tarea y realiza actividades que te gusten, eso te pone de buen humor y te predispone a tener ideas.
¿Te ha gustado? Pues te lo hemos resumido en una infografía para que puedas descargarla como imagen.
