10 cosas que debes aportar como alumn@ para sacar provecho de la formación online

Las nuevas tecnologías han abierto un abanico mucho más amplio de oportunidades y nuevas fórmulas a la hora de formar o de recibir formación. Si fijamos nuestra mirada en el mundo profesional, la formación es vital dentro de una empresa que quiere evolucionar, actualizarse y ser competitiva a todos los niveles.

Como una alternativa a la formación presencial, la formación online se convierte en una herramienta necesaria y muy válida para la formación continua. Con esta modalidad de formación se abren posibilidades para personas que por diversas circunstancias personales, geográficas o excepcionales no podrían recibir esta enseñanza a través de la formación presencial ordinaria. Se superan barreras geográficas y horarias que de otra manera impedirían al alumno/a adquirir una determinada capacitación.

Formación OnlineA través del e-learning se distribuyen materiales formativos y herramientas de comunicación para crear un entorno virtual educativo. El alumno accede a unos contenidos interactivos y multimedia a través de la web y dispondrá de un tutor/a que realizará el seguimiento de esta formación para completar con éxito la formación.

Pero este tipo de formación también le exige al alumno/a un mínimo de competencia tecnológica, organizativa y de planificación. Algo más de trabajo personal y una actitud activa a la hora de comunicarse con el tutor y compañeros del curso. Para ello, el entorno virtual dispone de diversas herramientas (mensajería, chat, foro) .  Para obtener los resultados deseados este tipo de formación requiere dedicación de tiempo, concentración a la hora de las lecciones online y comprometerse plenamente con este proceso de aprendizaje igual que lo haríamos con un curso offline tradicional.

Desde Grupo Carac, te damos a continuación 10 consejos para aprovechar al máximo tu curso de teleformación:

  1. Ante todo, motivación: aparecer en el curso y cumplir con el expediente no es suficiente.  Si no te interesa la formación  porque no tiene relación o aplicación directa con tus responsabilidades actuales, estás en un grave error. Huye de una excesiva especialización ampliando tu repertorio. El curso se ha de entender como una oportunidad de aprender nuevas competencias. Afróntalo siempre como algo positivo.
  2. Verifica lo que necesitas: confirma los requerimientos técnicos necesarios para realizar la capacitación online,  busca un espacio donde puedas evitar las distracciones, donde te sientas cómodo. Consulta si puedes descargar el contenido del curso a tu dispositivo o si tendrás acceso a una buena conexión a internet.
  3. Organiza bien tu tiempo:  planea con anticipación las fechas límites para la entrega de ejercicios o para realizar una evaluación. No lo dejes para el día de antes. Construye tu propio calendario paralelo incluyendo las tareas pendientes, los límites de tiempo y ejercicios a realizar puede ser un gran apoyo para llevar el curso online al día y no perderse nada. Márcate un ritmo diario. El eLearning te permite planear tus tiempos y espacios para capacitarte, pero requiere que muestres dedicación y compromiso para estudiar, realizar actividades y presentar evaluaciones.
  4. Participa en el aula virtual: el aprendizaje online no es sólo un aprendizaje individual de forma aislada. Te ofrece la conexión con otros estudiantes impulsando el aprendizaje social, en grupo y colaborativo a través del aula virtual para expresarse, compartir dudas y experiencias. Es importante ser participante activo en los debates en línea aportando nuevas ideas y aprendiendo de los demás. Sumarte a los foros de discusión en línea también suma positivamente. Te servirá  para establecer contactos con quienes tienen los mismos intereses que tú y con los docentes, con los que siempre es bueno orientarse en los programas de estudio aunque estos sean en modalidad online. Además  el estar en contacto con los demás también te permite despejar dudas a la vez que aumenta tu compromiso con el curso.
  5. Pregunta. No te quedes con dudas: pregunta al tutor online cualquier duda que tengas. Si no se pide ayuda y se despejan dudas cuando surgen los estudiantes pueden quedarse atrás en el curso online y será más complicado estar al día en el curso. Las preguntas de un estudiante pueden ayudar a otros que tengan dificultades similares, ya que los cursos online favorecen el aprendizaje colaborativo.
  6. Toma notas: te servirán para recordar los elementos más importantes.
  7. Amplía información: más allá de los contenidos didácticos del curso, dispones de la red para ampliar información, buscar otras perspectivas más avanzadas tras comprender y asimilar las estudiadas. Plantéate retos que van un poco más allá. Pon en práctica los conceptos. Presta atención al material complementario que se sugiere dentro del curso para que puedas seguir creciendo.
  8. Persiste ante las dificultades: los alumnos que completan los cursos con éxito no son necesariamente los que parten de un nivel más alto, sino aquellos que tienen un mayor nivel de tolerancia ante los problemas técnicos, buscan ayuda cuando la necesitan, trabajan cada día en el temario y prevalecen ante los retos. El aprendizaje online requiere independenciamotivación interna y responsabilidad.
  9. Guárdate todo el material del curso para posibles futuras consultas. Puede servirte de ayuda más adelante si tienes que resolver alguna cuestión concreta, es una forma de ampliar tu biblioteca con documentación especializada. Hasta te lo puedes imprimir y encuadernar para tenerlo siempre a mano…
  10. Disfruta con el reto: haces frente a un proceso en el que hace falta ser constante, organizado y responsable. Saca todos los beneficios posibles de todo ello y aplícalos en el resto de tu vida…

 

 

 

Translate »
A %d blogueros les gusta esto: