Cada año, el cuarto jueves de abril, se celebra el Día Internacional de las Niñas en las TIC, una jornada para tratar de cerrar la brecha tecnológica que existe entre hombres y mujeres a nivel mundial.
Planes de Igualdad obligatorios en las empresas de más de 50 personas trabajadoras
El plazo ya ha finalizado. Desde el 7 de marzo de 2022 todas las empresas españolas con más de 50 personas empleadas deben contar con un Plan de Igualdad negociado, aprobado y registrado.
¿Qué dice la legislación?
Esta obligación se recoge en el RD 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
A su vez, los Planes de Igualdad deben estar desarrollados conforme al RD 901/2020, de 13 de octubre, por el que se regulan los planes de igualdad y su registro y se modifica el Real Decreto 713/2010, de 28 de mayo, sobre registro y depósito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo y al RD 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres.
¿Qué es un Plan de Igualdad?
Es un conjunto de medidas evaluables dirigidas a eliminar los obstáculos que impiden o dificultan la igualdad de trato y oportunidades entre todas las personas de una empresa, sin distinción de género.
¿Qué debe contener un Plan de Igualdad?
- Diagnóstico de situación (incluida la situación retributiva de la empresa; registro retributivo y auditoría salarial).
- Objetivos y medidas.
- Sistemas de seguimiento y evaluación de los objetivos y medidas fijados.
¿Quién debe tener un Plan de Igualdad?
Todas las empresas con más de 50 personas trabajadoras o aquellas cuyo convenio colectivo o la autoridad laboral competente así lo estimen.
¿Cuáles serían las sanciones en caso de incumplimiento?
El incumplimiento del deber de elaborar y aplicar un Plan de Igualdad supone una infracción grave sancionable con una multa de 626 a 6.250 euros. Por otro lado, cuando la obligación de realizar el Plan de Igualdad venga por exigencia de la autoridad laboral (Inspección de Trabajo) la normativa lo considera como falta muy grave y, en este caso, la sanción puede ser de 6.251 a 187.515 euros.
¿Tienes dudas sobre los Planes de Igualdad o necesitas asesoramiento externo para iniciar el tuyo? ¿Quieres formar a tu Comisión Negociadora o al personal de tu entidad para que pueda adquirir nociones básicas de la materia?
¡Grupo CARAC es tu consultora de Igualdad!
Contamos con el Distintivo de Igualdad en la Empresa desde su primera edición en 2010 y tenemos amplia experiencia tanto en formación en materia de Igualdad para empresas como en asesoramiento en la negociación y creación de Planes de Igualdad.
Contacta con nosotros a través de Email o teléfono en:


08 de Marzo: ¡Súbete al bus de la Igualdad!
Desde Grupo CARAC hemos querido conmemorar este 08 de marzo de 2022 representando una vía, larga y sinuosa, con paradas y dificultades, que tenemos que ir transitando y superando para llegar a nuestro destino final, la Igualdad Real.
Éxito en la formación inmersiva de Igualdad realizada para la Universidad Isabel I
A través de Immersive Oasis hemos apostado por innovadores conceptos de formación basados en la gamificación de los cursos.
El aprendizaje basado en retos, referente didáctico en la Formación Profesional
José Ángel García, Director General de Grupo CARAC, acudió en compañía de Pablo García, presidente de AJE Asturias (Asociación de Jóvenes Empresarios) y CECAP- Asturias (Asociación de Empresas de Consultoría y Formación del Principado de Asturias) a visitar las instalaciones del Centro Integrado de Formación Profesional Miguel Altuna en Bergara, Gipuzkoa.