Día de los Zurdos
El 13 de agosto celebramos el Día Internacional de la Zurdera. Si te preguntas por qué los zurdos tienen su día particular, tal vez te interese saber algunas cosas interesantes sobre ellos que te hemos recopilado en este artículo.
Ser zurdo es estar en minoría porque solo alrededor de un 10-13% de la población mundial es zurda, un porcentaje que es constante en la mayoría de los países salvo en Japón, donde solo un 2% de la población lo es, debido a la gran represión que hubo en este país hacia personas zurdas.
El estigma de ser zurdo
Antiguamente y a lo largo de la Historia, ser zurdo ha sido una auténtica maldición o cuando menos, una desgracia. La Biblia ya mencionaba la distinción entre el lado derecho y el lado izquierdo, considerando que el izquierdo era el que estaba reservado para quienes estaban dominados por el mal, para el Demonio y sus seguidores. (Mateo 25:33 y Mateo 25:41).
En la Antigua Roma, los zurdos estaban mal considerados y cuando se formaba a los militares, se les obligaba a usar el gladio con la mano derecha (en realidad, a todos los niños romanos se les forzaba desde pequeños a usar la dietra, atándoles la otra mano a la espalda durante un tiempo para que, si bien no dejaban de ser zurdos, se lograra que fueran ambidiestros, de cara a su futura vida militar). Esto parece lógico, ya que un legionario con la espada en la izquierda podría haber interferido en la cohesión y el orden de combate, rompiendo con la perfecta maquinaria disciplinada y profesional que suponía el ejército militar romano.
La Edad Media a través La Inquisición como institución dedicada a la supresión de la herejía, se dice que llegó quemar en la hoguera a personas por su condición de ser zurdos, puesto que consideraban que esta cualidad era indicador de sus antecedentes brujos o demoníacos, aunque no existe prueba documental de tales actos.

Posteriormente la zurdera dejó de ser considerada una maldición para ser una desviación que debía ser corregida. No hace muchos años y hasta el pasado siglo XX, existía en escuelas la práctica (como hacían en la Antigua Roma) de atar a la espalda la mano izquierda de los zurdos para obligarlos a usar la derecha a la hora de escribir y corregir así esa supuesta desviación. Con esta misma finalidad, también se utilizaba la técnica de azotarlos cada vez que hacían ademán de usar la mano izquierda. Incluso hubo algunas escuelas que negaban el acceso a los niños que eran zurdos.

A día de hoy, un pequeño residuo de aquellas creencias religiosas lo encontramos en las bodas católicas donde según la tradición, el anillo se pone en la mano izquierda para espantar a los demonios y malos espíritus que puedan deshacer el matrimonio.
Aunque es obvio que hoy en día los zurdos ya no se consideran ni herejes ni malvados, no podemos desprendernos de las connotaciones negativas que contiene la propia etimología de la palabra siniestro, término que también se usa para denominar a quien usa principalmente la mano izquierda.

Mientras que el término diestro tienen su origen en la palabra en latín “dexter”, que quiere decir hábil o habilidoso en cosas manuales (de ahí que usemos la expresión «ser diestro en…» como definición de algo que se nos da bien) el término siniestro, en contraposición, tiene connotaciones más negativas, puesto que lo siniestro es aquello hecho con “perversidad o mala intención”, lo “que causa temor o angustia por su carácter sombrío o macabro…”
La aversión a lo izquierdo en otras culturas
No solamente la religión católica asigna los atributos malos al lado izquierdo y a los zurdos. Históricamente, muchas otras culturas tienen o han tenido creencias similares:
En Japón, por ejemplo, y hasta hace pocas décadas, que una esposa fuera zurda era motivo suficiente para obtener el divorcio.
Los Beduinos consideran que el lugar de un hombre es más importante que el de la mujer por lo que esta debe situarse en la parte izquierda de la tienda, dejando la parte derecha libre para el hombre.
Los nativos de Nueva Guinea nunca tocan con su dedo pulgar izquierdo los vasos, por la creencia de que podrían envenenar los brebajes que contiene.
Las mujeres Maoríes, ondean sus ropas matrimoniales con la mano derecha, ya que la mano izquierda podría profanar sus ropas (la consecuencia de usar la mano izquierda se piensa que sería la muerte)
Las tribus africanas de las orillas del río Níger, no dejan que sus mujeres preparen la comida con su mano izquierda por miedo a la magia negra.
¿Qué hace que seamos zurdos o diestros?
Aún hoy en día es un misterio el motivo de que una persona sea zurda o diestra y no ha podido encontrarse ningún marcador neurobiológico contrastado que cause que una persona tienda a escribir con una mano u otra. Lo que sí se sabe es que se trata de una orientación que se ya se decide cuando el bebé se está gestando en el vientre materno.

Siguiendo esta línea y teniendo en cuenta que además en algunas familias el porcentaje de zurdos aumentaba, se pensó que podría tratarse de algún gen particular. Tras diversas investigaciones, un grupo de científicos de Oxford aisló una variable genética llamada LRRTM1, que también es un predictor de esquizofrenia, y que parecía estar relacionada con preferir usar la mano izquierda. Pero la correlación entre esta variación genética con la zurdera y la esquizofrenia era tan leve que aún no se ha considerado determinante para condicionar ni la zurdera ni dicha enfermedad mental, por lo que se sigue estudiando la causa de que una persona sea zurda.
¿Es diferente el cerebro de los zurdos?
El cerebro consta de dos hemisferios, izquierdo y derecho. Estos operan en conjunto pero a su vez, cada uno de ellos se encarga de ciertas funciones. El lado izquierdo se encarga de procesar la información numérica y lógica, mientras que el derecho está más vinculado a la creatividad y las emociones. El movimiento de las dos manos está conectado de forma opuesta a cada uno de los dos hemisferios cerebrales, de modo que cuando una persona es diestra, la escritura está vinculada al hemisferio izquierdo. Por este motivo, lo lógico sería pensar que en los zurdos está vinculada al hemisferio derecho pero lo cierto es que en el caso de estos, en algunas ocasiones sucede así pero otras veces la escritura está repartida entre ambos hemisferios (tal vez en un intento de adaptación a un mundo que está hecho para los diestros) Y es por eso que muchos zurdos son capaces de usar mejor la mano derecha que los diestros su izquierda (según una investigación publicada recientemente en la revista «Cortex», realizada por un equipo de la Universidad de Ontario, en Canadá).
Algunos zurdos famosos
A pesar del repartir el uso de ambos hemisferios en la escritura, lo que sí que se dice de los zurdos es que suelen tener más desarrollado el hemisferio derecho, por lo que de entre los principales zurdos famosos se encuentran muchos artistas y deportistas. Algunos de los más famosos son Vincent Van Gogh, Beethoven, Leonardo Da Vinci (que no era zurdo sino ambidiestro), Charles Chaplin, Marylin Monroe, Bill Gates, Albert Einstein.
Actualmente la condición de ser zurdo no deja de ser más que un atributo poco frecuente, al igual que algunas otras características físicas, como por ejemplo los ojos claros, cuyo gen es recesivo y por eso son menos comunes. Algún día sabremos a qué se debe que unas personas sean zurdas y otras no, mientras tanto solo sabemos que la naturaleza es caprichosa y nos alegramos de que gracias a ella disfrutemos de una diversidad que siempre es enriquecedora.
Fuentes de información:
- Psicología y Mente «Las diferencias psicológicas y cerebrales entre zurdos y diestros».
https://psicologiaymente.com/psicologia/diferencias-psicologicas-cerebrales-zurdos-diestros - Web dedicada a los zurdos: http://www.zurdos.cl/
- Huffington Post «Diez curiosidades que hace que los zurdos molen» .
https://www.huffingtonpost.es/2015/08/13/curiosidades-zurdos-molan_n_7964850.html - El Mundo «El Misterio de los Zurdos» .
https://www.elmundo.es/elmundosalud/2011/03/25/neurociencia/1301074769.html - Estudio General de Humanidades. «Los Marines Romanos«.
http://www.estudiogeneraldehumanidades.es/roma/infanteria-de-marina-romana.html