Los/as “peques”, protagonistas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación

Cada año, el cuarto jueves de abril, se celebra el Día Internacional de las Niñas en las TIC, una jornada para tratar de cerrar la brecha tecnológica que existe entre hombres y mujeres a nivel mundial.

Como todos y todas sabemos, la participación de la mujer y la niña en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) es muy baja. Veámosla de forma muy representativa a través de los números en tres etapas:

ESTUDIOS

Solo el 3% de las mujeres estudia carreras relacionadas con las TIC.

TRABAJO

Las mujeres solo representan el 30% de los 7 millones de personas que trabajan en el sector de las TIC.

DIRECCIÓN

Tan solo el 29% de los cargos de alta-media dirección en tecnología están ocupados por mujeres

Por este motivo, desde la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) se propuso la iniciativa de celebrar el Día Internacional de las Niñas en las TIC cada mes de abril. Esta surge con la voluntad de crear un entorno mundial que empondere a niñas y mujeres jóvenes y que las anime a contemplar una vida estudiantil y profesional en el creciente campo de las TIC.

La UIT explica el por qué de esta jornada a través de tres puntos:

  • Una de las mejores razones son las oportunidades de empleo disponibles en el sector de las TIC.
  • Las empresas de TIC buscan atraer y promover la presencia de mujeres, puesto que una mayor diversidad en plantilla redunda en favor de los negocios.
  • El apoyo a la educación de las mujeres y las niñas en el sector de las TIC es también coherente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, en particular, el ODS 5.

Desde Grupo CARAC hemos querido celebrar esta jornada con los/as más pequeños/as, a través de una actividad “artística”. Niños y niñas, de hasta 12 años de edad, nos han enviado sus dibujos en los que reflejan a niñas usando herramientas informáticas.

En nuestro caso, nuestr@s peques no asumen que las TIC son solo cosa de hombres ni ven límites para poder acceder a puestos relacionados con este sector. Es por tanto que, desde nuestra posición, trabajaremos para que siga siendo así a lo largo de su vida y que no haya roles o condicionantes culturales que alejen a las niñas de un camino estudiantil y laboral en este campo.

¡Aquí podéis ver todos los dibujos!

¡Muchas gracias a tod@s l@s peques participantes!

Translate »
A %d blogueros les gusta esto: