• EL GRUPO
      • Back
      • Quienes Somos
      • Modelo de Gestión
      • Homologaciones
      • Bolsa de empleo
  • SERVICIOS
      • Back
      • Medio Ambiente
      • Recursos Humanos
      • Formación
      • Nuevas Tecnologías
      • Prevención de Riesgos Laborales
      • Agencia de colocación y Recolocación
  • BLOG
  • NOTICIAS
  • CATÁLOGO DE CURSOS
  • Campus Virtual
  • Grupo CARAC con el Gijón Basket en una nueva victoria

    Grupo CARAC con el Gijón Basket en una nueva victoria

  • Nueva convocatoria de cursos gratuitos para desempleados/as

    Nueva convocatoria de cursos gratuitos para desempleados/as

  • Colaboramos con Cámara de Comercio y Fundación Telefónica  en la formación de jóvenes asturianos. Desarrollo web (Java)

    Colaboramos con Cámara de Comercio y Fundación Telefónica en la formación de jóvenes asturianos. Desarrollo web (Java)

  • Curso: Francés para Comercio y Marketing

    Curso: Francés para Comercio y Marketing

  • Curso: Gestión de Recursos Humanos

    Curso: Gestión de Recursos Humanos

› ‹
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • Las TIC aplicadas al taller de reparación del automóvil

    Nuestro Blog

    Las TIC aplicadas al taller de reparación del automóvil
    Ver más
  • 1
Formacion

FORMACIÓN

Para personas ocupadas y desempleadas

prevencion

PREVENCIÓN

de Riesgos Laborales en todos los sectores. Seguridad Minera

Recursos Humanos

RECURSOS HUMANOS

Gestión de personas y equipos en las organizaciones

Tecnologias

TECNOLOGÍAS

Diseño Web, Gráfico, Consultoría TIC

AGENCIA DE COLOCACIÓN

Oferta formativa

Bolsa de Empleo

Una manera de hacer Europa

Localízanos

Asturias ver en mapa

C/ San José de Calasanz, Nº 4

33012 - Oviedo

Madrid ver en mapa

Av. de los Pirineos, 13, Nave 16.

San Sebastián de los Reyes

Contáctanos

Enviar Correo

TLF: 984 18 66 14

FAX: 984 18 66 15

Síguenos

 Acepto la política de privacidad.

© GrupoCarac 2016 - 2019
Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies
image image ISO27001 image image image
Arriba

Envíanos tu currículum

He leído y acepto la Polí­tica de privacidad *

DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR CON CATIA (BÁSICO)

Objetivo General

Diseñar superficies básicas manejando las herramientas del software CATIA.

CONTENIDOS FORMATIVOS

1. Introducción.

2. Transformaciones geométricas básicas.

3. Superficies básicas.

4. Generación de conjuntos.

 

DISEÑO GRÁFICO VECTORIAL CON ADOBE ILLUSTRATOR (BÁSICO)

Objetivo General

Manejar las herramientas básicas del programa Adoble Illustrator para el diseño de gráficos vectoriales

CONTENIDOS FORMATIVOS

1. INTRODUCCIÓN.

2. EL ENTORNO DE TRABAJO.

3. MODIFICACIÓN DE FIGURAS.

4. HERRAMIENTAS DE COLOR.

5. PÍNCELES Y SÍMBOLO.

6. TRABAJO CON TEXTOS.

7. MANEJO DE RELLENOS.

8. TRANSPARENCIA Y APARIENCIA.

9. USOS DE LA HERRAMIENTA

10. DISEÑO DE SITIOS WEB.

11. IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN DE ARCHIVOS.

12. IMPRESIÓN.

13. FILTROS.

DREAMWEAVER: DISEÑO DE PÁGINAS WEB

Objetivo General

Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para la creación y diseño de páginas Web. Conocer las posibilidades de un editor de HTML como herramienta para ofrecer una imagen directa y atractiva de los productos y servicios de expansión de la empresa aprovechando las nuevas tecnologías.

CONTENIDOS FORMATIVOS

1. INTRODUCCIÓN A DREAMWEAVER

2. CREAR SITIOS WEB

3. DISEÑO DE PÁGINAS WEB

4. INTRODUCIR TEXTO

5. TRABAJO CON VÍNCULOS

6. INSERTAR IMÁGENES

7. CAPAS Y TABLAS

8. DIVISIÓN EN MARCOS

9. FORMULARIOS

10. ELEMENTOS MULTIMEDIA

11. OTROS EFECTOS

12. PUBLICAR EL SITIO WEB

DIGITALIZACIÓN DE IMÁGENES

Objetivo General

Manejar el equipo y las herramientas necesarias para la digitalización de imágenes y su posterior retoque e impresión.

CONTENIDOS FORMATIVOS

1. Introducción al software de escaneado y retoque digital de imágenes.

1.1. Los periféricos: escáner, impresora, móden-fax, unidades de disco, externas, etc.
1.2. La impresión de documentos.
1.3. La memoria: discos rígidos y discos flexibles.

2. Instalación, requerimientos y utilización de programas de retoque, escaneado y digitalización de
imágenes.

2. 1. Adjudicación de memoria y preferencias.
2. 2. Los menús y las herramientas del programa.
2. 3. Visualización, selecciones, máscaras y trazados.
2. 4. El uso de tipografías.
2. 5. Ajustes de color, luz, saturación, paletas de color, etc.
2. 6. El cálculo de memoria para el archivo de imágenes.
2. 7. La aplicación de filtros.
2. 8. La impresión de pruebas: objetivos y valoración de los resultados.
2. 9. Formato de los documentos para el montaje de imágenes en otros programas.
2. 10. Digitalización de logotipos.

PHOTOSHOP AVANZADO

Objetivo General

Manejar y adquirir conocimientos avanzados sobre Photoshop, de manera que se mejore y y perfeccione la realización de tareas de digitalización y tratamiento de la imagen.

CONTENIDOS FORMATIVOS

1. Información de la imagen

2. Canales y máscaras

3. Edición no destructiva

4. Trabajando con capas

5. Filtros I

6. Filtros II

7. Ajustar el color

8. Obtener imágenes

9. Automatizar tareas

10. Efectos especiales I

11. Efectos especiales II

12. Efectos especiales III

13. Efectos especiales IV

14. Diseño de páginas web

15. Sectores en Páginas Web

16. Optimizar imágenes para la Web

17. Crear animaciones

18. Trabajar con vídeo

19. Objetos 3D

 

EDICIÓN DE IMÁGENES Y TRATAMIENTO MULTIMEDIA

Objetivo General

Modificar imágenes utilizando una aplicación informática y diseñar e implementar la estructura de cualquier dispositivo de salida utilizando lenguajes de programación y editores de páginas en su caso.

CONTENIDOS FORMATIVOS

1. Tratamiento informatizado de imágenes.

2. Creación y edición de imágenes:

3. Configuración de parámetros de imagen

4. Diseños interactivos y animaciones multimedia.

5. El video digital.

6. Trabajo con texto

AUTOEDICIÓN: DISEÑO GRÁFICO

Objetivo General

Identificar y describir los elementos básicos que intervienen en un diseño gráfico.

CONTENIDOS FORMATIVOS

1. Concepto de industria gráfica.

2. Introducción.

3. Conceptos previos.

4. Elementos del diseño.

5. Aproximación a la tipografía / texto.

6. Signo gráfico.

7. Color en el diseño gráfico.

8. Adquisición de imágenes: el escáner

9. Fotografía digital

Desarrollo de proyectos de redes de comunicación en sistemas de automatización industrial

MF1570_3: Desarrollo de proyectos de redes de comunicación en sistemas de automatización industrial. (180 horas)

  • UF1793: Planificación de las redes de comunicación en sistemas de automatización industrial, normas de aplicación. (60 horas)
    • Redes de comunicación en sistemas de automatización industrial.
    • Montaje de redes de comunicación en sistemas de automatización industrial.
  • UF1794: Selección de equipos y materiales en las redes de comunicación en sistemas de automatización industrial. (70 horas)
    • Técnicas de configuración de sistemas HMI y programación de SCADAS.
    • Proyectos de redes de comunicación en sistemas de automatización industrial.
    • Planos y esquemas de las redes de comunicación en sistemas de automatización industrial.
  • UF1795: Elaboración de la documentación de redes de comunicación en sistemas de automatización industrial. (50 horas)
    • Manuales de servicio y mantenimiento de redes de comunicación en sistemas de automatización industrial.
    • Planes de seguridad en el montaje de redes de comunicación en sistemas de automatización industrial.

Pasaporte a la seguridad. PRL de oficios (20 horas)

FCOO03: Inserción laboral, sensibilización medioambiental y en la igualdad de género (10 horas)

Desarrollo de proyectos de sistemas domóticos e inmóticos

MF1980_3: Desarrollo de proyectos de sistemas domóticos. (150 horas)

  • UF2247: Planificación de los sistemas domóticos (60 horas)
  • UF2248: Realización de cálculos y elaboración de planos de los sistemas domóticos (60 horas)
  • UF2249: Elaboración de la documentación de los sistemas domóticos (30 horas)

MF1981_3: Desarrollo de proyectos de sistemas inmóticos. (180 horas)

  • UF2250: Planificación de sistemas inmóticos (80 horas)
  • UF2251: Realización de cálculos y elaboración de planos de los sistemas inmóticos (70 horas)
  • UF2252: Elaboración de la documentación de los sistemas inmóticos (30 horas)

MF1982_3: Desarrollo de proyectos de integración de sistemas domóticos e inmóticos con redes de comunicación. (100 horas)

  • UF2253: Integración de las redes de comunicación en sistemas domóticos e inmóticos (40 horas)
  • UF2254: Selección de equipos y materiales para la integración de las redes de comunicación en sistemas domóticos e inmóticos (30 horas)
  • UF2255: Elaboración de la documentación para la integración de redes de comunicación en sistemas domóticos e inmóticos (30 horas)

MP0465: Módulo de prácticas profesionales no laborales de desarrollo de proyectos de sistemas domóticos e inmóticos. (120 horas)

Fpasaporte a la seguridad. PRL de oficios (20 horas)

FCOO03: Inserción laboral, sensibilización medioambiental y en la igualdad de género (10 horas)

Diseño de calderería y estructuras metálicas

MF1145_3: Diseño de productos de calderería (140 horas)

  • UF0600: Caracterización de productos de calderería (80 horas)
  • UF0601: Materiales para la fabricación y montaje de productos de calderería (30 horas)
  • UF0602: Documentación para la fabricación y montaje de productos de calderería (30 horas)

MF1146_3: Diseño de productos de estructuras metálicas (140 horas)

  • UF0603: Caracterización de productos de estructuras metálicas (80 horas)
  • UF0604: Materiales para la fabricación y montaje de productos de estructuras metálicas (30 horas)
  • UF0605: Documentación para la fabricación y montaje de productos de estructuras metálicas (30 horas)

MF1147_3: Cálculos de calderería y estructuras metálicas (170 horas)

  • UF0606: Soluciones constructivas en construcciones metálicas(90 horas)
  • UF0607: Cálculo de elementos de unión (50 horas)
  • UF0608: Pruebas y ensayos en construcciones metálicas (30 horas)

MF1148_3: (Transversal) Documentación técnica para productos de construcciones metálicas (170 horas)

  • UF0609: Representación gráfica en construcciones metálicas (50 horas)
  • UF0454: Elaboración de documentación técnica, empleando programas CADCAM para fabricación mecánica (90 horas)
  • UF0455: Gestión documental del producto de fabricación mecánica (30 horas)

MP0127: Módulo de prácticas profesionales no laborales de Diseño de calderería y estructuras metálicas (40 horas)

Pasaporte a la seguridad. PRL de Oficios (20 horas)

FCOO03: Inserción laboral, sensibilización medioambiental y en la igualdad de género (10 horas)

Diseño de tubería industrial

MF1149_3: Diseño de esquemas de tubería industrial (140 horas)

  • UF0871: Documentación técnica y accesorios en una instalación de tubería industrial (60 horas)
  • UF0872: Cálculos para el dimensionado de productos y automatización de instalaciones de tubería industrial (80 horas)

MF1150_3: Diseño de instalaciones de tubería industrial (130 horas)

  • UF0873: Diseño de tuberías para la fabricación y montaje de instalaciones (70 horas)
  • UF0874: Especificaciones para la fabricación y montaje de tubería industrial. (30 horas)
  • UF0875: Plan de pruebas y ensayos de tubería industrial (30 horas)

MF1148_3: (Transversal) Documentación técnica para productos de construcciones metálicas (170 horas)

  • UF0609: Representación gráfica en construcciones metálicas (50  horas)
  • UF0454: Elaboración de documentación técnica, empleando programas CADCAM para fabricación mecánica (90 horas)
  • UF0455: Gestión documental del producto de fabricación mecánica (30 horas)

MP0181: Módulo de prácticas profesionales no laborales de Diseño de tubería industrial (40 horas)

Pasaporte a la seguridad. PRL de Oficios (20 horas)

FCOO03: Inserción laboral, sensibilización medioambiental y en la igualdad de género (10 horas)

Gestión y supervisión del montaje y mantenimiento de sistemas domóticos e inmóticos

MF1820_3: Gestión y supervisión de los procesos de montaje de sistemas domóticos e inmóticos. (160 horas)

  • UF2132: Planificación de la gestión y organización de los procesos de montaje de sistemas domóticos e inmóticos (70 horas)
  • UF2133: Supervisión del montaje de sistemas domóticos e inmóticos (60 horas)
  • UF1953: (Transversales) Seguridad y protección medioambiental en el montaje y mantenimiento de sistemas domóticos e inmóticos (30 horas)

MF1821_3: Gestión y supervisión de los procesos de mantenimiento de sistemas domóticos e inmóticos. (190 horas)

  • UF2134: Planificación de la gestión y supervisión de los procesos de mantenimiento de sistemas domóticos e Inmóticos (80 horas)
  • UF2135: Supervisión del mantenimiento de sistemas domóticos e inmóticos (80 horas)
  • UF1953: (Transversales) Seguridad y protección medioambiental en el montaje y mantenimiento de sistemas domóticos e inmóticos (30 horas)

MF1822_3: Parametrización y puesta en marcha de sistemas domóticos e inmóticos. (140 horas)

  • UF2136: Planificación de la prueba y ajuste de los equipos y elementos de los sistemas domóticos e inmóticos (50 horas)
  • UF2137: Realización y supervisión de la puesta en marcha de los sistemas domóticos e inmóticos (60 horas)
  • UF1953: (Transversales) Seguridad y protección medioambiental en el montaje y mantenimiento de sistemas domóticos e inmóticos (30 horas)

MP0446: Módulo de prácticas profesionales no laborales (120 horas)

Pasaporte a la seguridad. PRL de Oficios (20 horas)

FCOO03: Inserción laboral, sensibilización medioambiental y en la igualdad de género (10 horas)

Diseño de instalaciones de tubería industrial

MF1150_3: Diseño de instalaciones de tubería industrial (130 horas)

  • UF0873: Diseño de tuberías para la fabricación y montaje de instalaciones (70 horas)
    • Grafostática aplicada al cálculo de instalaciones de tubería.
    • Esfuerzos que soportan las estructuras metálicas.
    • Instalaciones de tubería. Tecnología constructiva. Normas y tablas.
    • Representación de tuberías en instalaciones industriales.
  • UF0874: Especificaciones para la fabricación y montaje de tubería industrial. (30 horas)
    • Mecanizado y conformado de tubería industrial.
    • Uniones soldadas en tubería industrial.
    • Otro tipo de uniones empleadas en tubería industrial.
  • UF0875: Plan de pruebas y ensayos de tubería industrial (30 horas)
    • Pruebas y ensayos en instalaciones de tubería industrial.
    • Desarrollo de proyectos en tubería industrial.

Pasaporte a la seguridad PRL de oficios (20 horas)

FCOO03: Inserción laboral, sensibilización medioambiental y en la igualdad de género (10 horas)

Desarrollo de proyectos de redes de comunicación en sistemas de automatización industrial

Código: MF1570_3

Nivel de cualificación profesional: 3

Asociado a la Unidad de Competencia: UC1570_3 Desarrollar proyectos de redes de comunicación en sistemas de automatización industrial.

Duración: 180 horas.

UNIDAD FORMATIVA 1: PLANIFICACIÓN DE LAS REDES DE COMUNICACIÓN EN SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

  1. Redes de comunicación en sistemas de automatización industrial.
  2. Redes de comunicación en sistemas de automatización industrial.
  3. Montaje de redes de comunicación en sistemas de automatización industrial.

UNIDAD FORMATIVA 2: SELECCIÓN DE EQUIPOS Y MATERIALES EN LAS REDES DE COMUNICACIÓN EN SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

  1. Técnicas de configuración de sistemas HMI y programación de SCADAS
  2. Proyectos de redes de comunicación en sistemas de automatización industrial
  3. Planos y esquemas de las redes de comunicación en sistemas de automatización industrial.

UNIDAD FORMATIVA 3: ELABORACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DE REDES DE COMUNICACIÓN EN SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

  1. Manuales de servicio y mantenimiento de redes de comunicación en sistemas de automatización industrial.
  2. Planes de seguridad en el montaje de redes de comunicación en sistemas de automatización industrial.
Desarrollo de proyectos de sistema de medida y regulación en sistemas de automatización industrial

Código: MF1569_3

Nivel de cualificación profesional: 3

Asociado a la Unidad de Competencia: UC1569_3 Desarrollar proyectos de sistemas de medida y regulación en sistemas de automatización industrial.

Duración: 180 horas.

UNIDAD FORMATIVA 1: PLANIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE MEDIDA Y REGULACIÓN EN SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

  1. Sistemas de medida y regulación en sistemas de automatización industrial.
  2. Cableado y conexión de los elementos de campo de los sistemas de medida y regulación en sistemas de automatización industrial.
  3. Técnicas de programación avanzada en autómatas programables.

UNIDAD FORMATIVA 2: SELECCIÓN DE EQUIPOS Y MATERIALES DE LOS SISTEMAS DE MEDIDA Y REGULACIÓN EN SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

  1. Proyectos de instalaciones de sistemas de control de medida y regulación en sistemas de automatización industrial
  2. Planos de sistemas de control de medida y regulación en sistemas de automatización industrial

UNIDAD FORMATIVA 3: ELABORACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE MEDIDA Y REGULACIÓN EN SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

  1. Manuales de servicio de sistemas de medida y regulación en sistemas de automatización industrial.
  2. Planes de seguridad en los sistemas de medida y regulación en sistemas de automatización industrial.
Desarrollo de proyectos de sistemas de control para procesos secuenciales en sistemas de automatización industrial

Código: MF1568_3

Nivel de cualificación profesional: 3

Asociado a la Unidad de Competencia: UC1568_3 Desarrollar proyectos de sistemas de control para procesos secuenciales en sistemas de automatización industrial.

Duración: 190 horas.

UNIDAD FORMATIVA 1: PLANIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE CONTROL PARA PROCESOS SECUENCIALES EN SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL, NORMAS DE APLICACIÓN.

  1. Equipos para el montaje de sistemas de control para procesos secuenciales.
  2. Cuadros de control para procesos secuenciales en los sistemas de automatización industrial.
  3. Técnicas de programación de los autómatas programables

UNIDAD FORMATIVA 2: REALIZACIÓN DE CÁLCULOS Y ELABORACIÓN DE PLANOS DE LOS SISTEMAS DE CONTROL PARA PROCESOS SECUENCIALES EN SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL.

  1. Proyectos de instalaciones de sistemas de control para procesos secuenciales.
  2. Planos de sistemas de control para procesos secuenciales de automatización industrial.

UNIDAD FORMATIVA 3: ELABORACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE CONTROL PARA PROCESOS SECUENCIALES EN SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL.

  1. Manuales de servicio para procesos secuenciales en los sistemas de automatización industrial.
  2. Planes de seguridad en los sistemas de control para procesos secuenciales en sistemas de automatización industrial.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más
  • ES