Objetivo: la felicidad
Las Naciones Unidas proclamaron en 2013 el Día Internacional de la Felicidad, jornada que se viene celebrando ininterrumpidamente cada 20 de marzo.
La Historia de este día nos remonta al Reino de Bután, un pequeño país situado en la cordillera del Himalaya (Asia) y más concretamente al que fuera su rey; Jigme Singye Wangchuck. El padre del actual monarca proclamó el 02 de junio de 1974, en su discurso de coronación, la siguiente frase: “La felicidad interior bruta es mucho más importante que el producto interior bruto”.
Sí, aunque parezca mentira, el jefe de los 700.000 habitantes de dicho estado posicionó la felicidad por encima de la economía. Su gobierno adoptó una filosofía en la que la sociedad debería valorarse, no solo en función de su rendimiento económico, sino en si sus actos conducían o no a la felicidad.
En este sentido, el monarca adoptó este termino de Felicidad Interior Bruta (FIB) a nivel académico e instauró toda una estructura institucional en su gobierno al servicio de esta ideología, con una Comisión Nacional de FIB y una serie de comités a nivel local.
El Mundo
Este fue, sin duda, el detonante para que la filosofía del pequeño Reino de Bután se extrapolase al resto del globo terráqueo en el que, al menos un día al año, se reflexiona sobre el importante papel de la felicidad.
Lamentablemente no trabajamos con ese indicador de FIB, sin embargo, la ONU remite anualmente un Informe Mundial sobre la Felicidad. En el recientemente publicado de 2018, los países nórdicos vuelven a demostrar que son los más felices, con Finlandia situada a la cabeza.
España
En nuestro país la felicidad es definida por la Real Academia Española (RAE) como el “estado de grata satisfacción espiritual y física”. Es evidente que esta definición es muy genérica y, por tanto, queda patente que cada una de las personas que habitamos este planeta podemos crear nuestro propio enunciado de felicidad. Es por eso que desde Grupo CARAC animamos a sacar de nuestras apretadas agendas, tanto hoy como los otros 364 días del año, un momento para pensar en ello y de paso llevarlo a cabo. ¡Sed felices!