“Pensemos en igualdad, construyamos con inteligencia, innovemos para el cambio”
Este es el lema que, desde la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se ha elegido para abanderar el Día Internacional de la Mujer 2019.
Lamentablemente no todos nosotros tenemos acceso al aprendizaje y aplicación de las tecnologías de la información, es por ello que el reto de este año, propuesto por la ONU, es que ninguna mujer ni ninguna niña se quede atrás y que todas ellas puedan acceder a los sistemas de protección social, el acceso a los servicios públicos y la infraestructura sostenible. El lema; “Pensemos en igualdad, construyamos con inteligencia, innovemos para el cambio”.
Las sociedades del futuro, con sus correspondientes innovaciones, deberían ser ideadas y diseñadas en igualdad de condiciones por hombres y mujeres, al menos, esa sería el plan ideal. Sin embargo, a pesar de que la innovación y la tecnología brindan incontables oportunidades, esta idea más bien se está quedando en una utopía.
Las tendencias actuales indican que existe una amplia brecha digital y que las mujeres están insuficientemente representadas en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las matemáticas y el diseño. Su escasa participación en ellos imposibilita, por tanto, el desarrollo de innovaciones sensibles al género que permitan lograr unos beneficios transformadores para la sociedad.
Para intentar revertir esta situación desde la ONU se ha puesto el ojo en los líderes de la industria, las empresas emergentes que están transformando el mundo de los negocios, el conjunto de emprendedores sociales, los activistas que trabajan en favor de la igualdad de género y, sobre todo, en las mujeres innovadoras, con la firme intención de confirmar que la innovación puede eliminar barreras y acelerar los avances hacia la igualdad de género.
En GRUPO CARAC confiamos plenamente en esa afirmación, por lo que dedicamos esta jornada para reflexionar sobre un cambio que consideramos necesario.