• EL GRUPO
      • Back
      • Modelo de Gestión
      • Gestión Medioambiental
      • Homologaciones
      • Bolsa de empleo
      • Quiénes Somos
  • SERVICIOS
      • Back
      • Medio Ambiente
      • Recursos Humanos
      • Formación
      • Nuevas Tecnologías
      • Prevención de Riesgos Laborales
      • Agencia de colocación y Recolocación
  • BLOG
  • NOTICIAS
  • Campus Virtual

Trabaja en Montajes Industriales

Categorías: Formación
Leer Más
  • OFERTA FORMATIVA

Últimas Noticias

Solicita tu bono de hasta 12.000 € a fondo perdido para impulsar la digitalización de tu empresa ¡Te ayudamos!

Solicita tu bono de hasta 12.000 € a fondo perdido para impulsar la digitalización de tu empresa ¡Te ayudamos!

Desde pasado 25 de noviembre el Gobierno ha puesto en marcha el programa Kit Digital cuyo objetivo es ayudar a...
Read More
Mujer Más Digital, el programa gratuito destinado a las mujeres desempleadas de la Comarca del Caudal

Mujer Más Digital, el programa gratuito destinado a las mujeres desempleadas de la Comarca del Caudal

Formación específica y 100% gratuita destinada a mujeres desempleadas de la Comarca del Caudal (Aller, Lena y Mieres). Cursos breves...
Read More

Cursos para mujeres desempleadas de la Comarca del Caudal

(más…)
Read More

Colaboramos con la Feria de la Salud en Alergia, SEICAP 2022

Grupo CARAC colabora con el 46º Congreso de la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) que...
Read More
Planes de Igualdad obligatorios en las empresas de más de 50 personas trabajadoras

Planes de Igualdad obligatorios en las empresas de más de 50 personas trabajadoras

El plazo ya ha finalizado. Desde el 7 de marzo de 2022 todas las empresas españolas con más de 50...
Read More
Éxito en la formación inmersiva de Igualdad realizada para la Universidad Isabel I

Éxito en la formación inmersiva de Igualdad realizada para la Universidad Isabel I

A través de Immersive Oasis hemos apostado por innovadores conceptos de formación basados en la gamificación de los cursos. (más…)
Read More

El turismo lleva dos años marcando récords históricos en el Principado de Asturias. En la primera mitad de 2018 la...
Read More
El aprendizaje basado en retos, referente didáctico en la Formación Profesional

El aprendizaje basado en retos, referente didáctico en la Formación Profesional

José Ángel García, Director General de Grupo CARAC, acudió en compañía de Pablo García, presidente de AJE Asturias (Asociación de...
Read More
Grupo CARAC, presente en la Agenda 2030 en Asturias

Grupo CARAC, presente en la Agenda 2030 en Asturias

Nuestra empresa es ejemplo de buenas prácticas empresariales y organizativas en un estudio elaborado por el Gobierno del Principado de...
Read More
Inmersos en la digitalización

Inmersos en la digitalización

Recorrimos diversos municipios de Asturias presentando nuestra apuesta por la transformación digital: Immersive Oasis. Así ha sido el último día...
Read More

Etiquetas

Aprendizaje Certificado de profesionalidad Cursos gratis desarrollo personal desarrollo profesional Distintivo de Igualdad en la Empresa e-Learning Empleo Formación formación on-line Igualdad Igualdad de Género inteligencia emocional motivación Nuevas Tecnologías Personas Desempleadas Tecnología teleformación transformación digital empresas éxito

Localízanos

ASTURIAS

Oficinas ver en mapa

C/ San José de Calasanz, Nº 4

33012 - Oviedo

Aulas de formación ver en mapa

C/ General Sabino Fernández Campo, Nº 6

33011 - Oviedo

C/ Matilde García del Real, Nº 22

33010 - Oviedo

Madrid ver en mapa

Av. de los Pirineos, 13, Nave 16.

San Sebastián de los Reyes

Contáctanos

Enviar Correo

TLF: 984 18 66 14

FAX: 984 18 66 15

Síguenos

 Acepto la política de privacidad.

© GrupoCarac 2016 - 2023
Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies
Arriba
Translate »
Grupo Carac
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Envíanos tu currículum

    He leído y acepto la Polí­tica de privacidad*

    1. Mujeres desempleadas (e inscritas como demandantes de empleo) que residan en municipios de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias preferentemente de población inferior a los 30.000 habitantes, de acuerdo con los datos oficiales del Padrón Municipal del Instituto Nacional de Estadística publicados el 1 de enero de 2021.

    2. A fin de garantizar el acceso a la formación de las personas con mayores dificultades de inserción o de mantenimiento en el mercado de trabajo y previa aplicación de los criterios señalados en el punto anterior, se considerarán prioritarias para participar en los programas de formación las mujeres desempleadas pertenecientes al menos a uno de los siguientes colectivos:

    • a) Víctimas de violencia de género, cuya condición se acreditará de acuerdo con lo establecido en el artículo 23 de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
    • b) Con baja cualificación, por no estar en posesión de un certificado de habilitación profesional, certificado de profesionalidad de nivel 2 y 3, título de formación profesional o de una titulación universitaria.
    • c) Paradas de larga duración, considerándose como tales a las personas desempleadas que hayan permanecido inscritas como demandantes de empleo al menos 360 días durante los 540 días anteriores a la fecha de su selección.

    * Si tienes alguna duda sobre esta información de los colectivos prioritarios, puedes llamar y consultarnos sin compromiso en el número de teléfono 984 18 66 14

    Definición

    Se trata de un conjunto de técnicas que consisten en la aplicación de los principios y elementos propios del juego al ambiente de aprendizaje con el propósito de influir en el comportamiento, incrementar la motivación y favorecer la participación de los/las estudiantes.

    Mediante la gamificación se logra un mejor aprendizaje, que se caracteriza por ser activo y con mayor interacción y trabajo en equipo.

    ¿Por qué la gamificación es más efectiva?

    A través de las herramientas de juego se realiza una formación más placentera y distendida para el alumnado. Está comprobado que a través del juego nuestro cerebro es estimulado y genera dopamina, que hoy se sabe que no sólo es el neurotransmisor responsable de las sensaciones que nos producen placer, sino que también influye en la coordinación de los movimientos musculares, la toma de decisiones y la regulación del aprendizaje y la memoria.

    Por este motivo, al lograr que mediante el juego el alumnado eleve sus niveles neuronales de dopamina, podremos obtener mayores niveles de atención, y motivación, lo que se traduce en un aprendizaje mayor al mismo tiempo que se disfruta la experiencia formativa.

    Actividad ilegal mediante la cual una persona es sometida de forma violenta a realizar actividades sexuales sin su consentimiento y por la cual una tercera persona recibe una remuneración económica.

    Es aquel tipo de violencia de género que tiene como objetivo dañar a la mujer a través de sus seres queridos y especialmente de sus hijas e hijos.

    Consiste en provocar miedo a través de la intimidación; en amenazar con causar daño físico a una persona, su pareja o sus hijas o hijos, o con destruir sus mascotas y bienes; en someter a una persona a maltrato psicológico o en forzarla a aislarse de sus amistades, de su familia, de la escuela o del trabajo.

    Consiste en minar la autoestima de una persona a través de críticas constantes, en infravalorar sus capacidades, insultarla o someterla a otros tipos de abuso verbal; en dañar la relación de una pareja con sus hijas o hijos; o en no permitir a la pareja ver a su familia ni a sus amistades.

    Consiste en causar o intentar causar daño a una pareja golpeándola, propinándole patadas, quemándola, agarrándola, pellizcándola, empujándola, dándole bofetadas, tirándole del cabello, mordiéndole, denegándole atención médica u obligándola a consumir alcohol o drogas, así como empleando cualquier otro tipo de fuerza física contra ella.

    Conlleva obligar a una pareja a participar en un acto sexual sin su consentimiento.

    Asesinato intencionado de una mujer por el hecho de serlo. También se puede definir de un modo más amplio como cualquier asesinato de mujeres o niñas.

    Abarca el contacto físico no consensuado: pellizcar, propinar bofetadas o realizar tocamientos de índole sexual a otra persona. Incluye también otros tipos de violencia no física, como abucheos, comentarios sexuales sobre el cuerpo o el aspecto de una persona, la solicitud de favores sexuales, miradas sexualmente sugerentes, acecho o exhibición de órganos sexuales.

    Cualquier penetración vaginal, anal u oral no consentida por parte de otra persona utilizando cualquier parte del cuerpo o un objeto. Puede ser una persona conocida o no, ocurrir dentro del matrimonio y de una relación de pareja, así como durante un conflicto armado.

    Forma de violación perpetrada contra una persona por su orientación sexual o su identidad de género. Su finalidad es obligar a la víctima a comportarse de manera heterosexual o acorde con una determinada visión normativa de la identidad de género.

    Procedimientos destinados a alterar de manera intencionada o causar daños en los órganos genitales femeninos por razones no médicas.

    Es cualquier matrimonio en el que uno o ambos cónyuges sean menores de 18 años.

    Consiste en el envío de mensajes intimidatorios o amenazantes usando las tecnologías digitales (redes sociales, las plataformas de mensajería, las plataformas de juegos y los teléfonos móviles).

    Esta práctica derivada del uso de las tecnologías digitales, que consiste en el envío de mensajes o fotos de contenido explícito por diferentes medios (redes sociales, móviles, etc.) se convierte en violencia cuando se realiza sin contar con la autorización de la persona destinataria.

    Consiste en la publicación en línea o usando las diversas plataformas digitales, de información privada, identificativa o de carácter confidencial sobre una persona (nombre real, dirección particular, lugar de trabajo, teléfono, datos financieros, fotos personales, etc.).

    Consiste en lograr o intentar conseguir la dependencia financiera de otra persona, manteniendo para ello un control total sobre sus recursos financieros, impidiéndole acceder a ellos y prohibiéndole trabajar o asistir a la escuela.

    Rellena el formulario a continuación:







      Debe ser una dirección de correo válida




      Marca esta casilla para permitir que contactemos contigo por teléfono











      Rellena el formulario a continuación:







        Debe ser una dirección de correo válida




        Marca esta casilla para permitir que contactemos contigo por teléfono











        Rellena el formulario a continuación:







          Debe ser una dirección de correo válida




          Marca esta casilla para permitir que contactemos contigo por teléfono

















            Debe ser una dirección de correo válida




            Marca esta casilla para permitir que contactemos contigo por teléfono

















              Debe ser una dirección de correo válida




              Marca esta casilla para permitir que contactemos contigo por teléfono











              DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR CON CATIA (BÁSICO)

              Objetivo General

              Diseñar superficies básicas manejando las herramientas del software CATIA.

              CONTENIDOS FORMATIVOS

              1. Introducción.

              2. Transformaciones geométricas básicas.

              3. Superficies básicas.

              4. Generación de conjuntos.

               

              DISEÑO GRÁFICO VECTORIAL CON ADOBE ILLUSTRATOR (BÁSICO)

              Objetivo General

              Manejar las herramientas básicas del programa Adoble Illustrator para el diseño de gráficos vectoriales

              CONTENIDOS FORMATIVOS

              1. INTRODUCCIÓN.

              2. EL ENTORNO DE TRABAJO.

              3. MODIFICACIÓN DE FIGURAS.

              4. HERRAMIENTAS DE COLOR.

              5. PÍNCELES Y SÍMBOLO.

              6. TRABAJO CON TEXTOS.

              7. MANEJO DE RELLENOS.

              8. TRANSPARENCIA Y APARIENCIA.

              9. USOS DE LA HERRAMIENTA

              10. DISEÑO DE SITIOS WEB.

              11. IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN DE ARCHIVOS.

              12. IMPRESIÓN.

              13. FILTROS.

              DREAMWEAVER: DISEÑO DE PÁGINAS WEB

              Objetivo General

              Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para la creación y diseño de páginas Web. Conocer las posibilidades de un editor de HTML como herramienta para ofrecer una imagen directa y atractiva de los productos y servicios de expansión de la empresa aprovechando las nuevas tecnologías.

              CONTENIDOS FORMATIVOS

              1. INTRODUCCIÓN A DREAMWEAVER

              2. CREAR SITIOS WEB

              3. DISEÑO DE PÁGINAS WEB

              4. INTRODUCIR TEXTO

              5. TRABAJO CON VÍNCULOS

              6. INSERTAR IMÁGENES

              7. CAPAS Y TABLAS

              8. DIVISIÓN EN MARCOS

              9. FORMULARIOS

              10. ELEMENTOS MULTIMEDIA

              11. OTROS EFECTOS

              12. PUBLICAR EL SITIO WEB

              DIGITALIZACIÓN DE IMÁGENES

              Objetivo General

              Manejar el equipo y las herramientas necesarias para la digitalización de imágenes y su posterior retoque e impresión.

              CONTENIDOS FORMATIVOS

              1. Introducción al software de escaneado y retoque digital de imágenes.

              1.1. Los periféricos: escáner, impresora, móden-fax, unidades de disco, externas, etc.
              1.2. La impresión de documentos.
              1.3. La memoria: discos rígidos y discos flexibles.

              2. Instalación, requerimientos y utilización de programas de retoque, escaneado y digitalización de
              imágenes.

              2. 1. Adjudicación de memoria y preferencias.
              2. 2. Los menús y las herramientas del programa.
              2. 3. Visualización, selecciones, máscaras y trazados.
              2. 4. El uso de tipografías.
              2. 5. Ajustes de color, luz, saturación, paletas de color, etc.
              2. 6. El cálculo de memoria para el archivo de imágenes.
              2. 7. La aplicación de filtros.
              2. 8. La impresión de pruebas: objetivos y valoración de los resultados.
              2. 9. Formato de los documentos para el montaje de imágenes en otros programas.
              2. 10. Digitalización de logotipos.

              PHOTOSHOP AVANZADO

              Objetivo General

              Manejar y adquirir conocimientos avanzados sobre Photoshop, de manera que se mejore y y perfeccione la realización de tareas de digitalización y tratamiento de la imagen.

              CONTENIDOS FORMATIVOS

              1. Información de la imagen

              2. Canales y máscaras

              3. Edición no destructiva

              4. Trabajando con capas

              5. Filtros I

              6. Filtros II

              7. Ajustar el color

              8. Obtener imágenes

              9. Automatizar tareas

              10. Efectos especiales I

              11. Efectos especiales II

              12. Efectos especiales III

              13. Efectos especiales IV

              14. Diseño de páginas web

              15. Sectores en Páginas Web

              16. Optimizar imágenes para la Web

              17. Crear animaciones

              18. Trabajar con vídeo

              19. Objetos 3D

               

              EDICIÓN DE IMÁGENES Y TRATAMIENTO MULTIMEDIA

              Objetivo General

              Modificar imágenes utilizando una aplicación informática y diseñar e implementar la estructura de cualquier dispositivo de salida utilizando lenguajes de programación y editores de páginas en su caso.

              CONTENIDOS FORMATIVOS

              1. Tratamiento informatizado de imágenes.

              2. Creación y edición de imágenes:

              3. Configuración de parámetros de imagen

              4. Diseños interactivos y animaciones multimedia.

              5. El video digital.

              6. Trabajo con texto

              AUTOEDICIÓN: DISEÑO GRÁFICO

              Objetivo General

              Identificar y describir los elementos básicos que intervienen en un diseño gráfico.

              CONTENIDOS FORMATIVOS

              1. Concepto de industria gráfica.

              2. Introducción.

              3. Conceptos previos.

              4. Elementos del diseño.

              5. Aproximación a la tipografía / texto.

              6. Signo gráfico.

              7. Color en el diseño gráfico.

              8. Adquisición de imágenes: el escáner

              9. Fotografía digital

              Desarrollo de proyectos de redes de comunicación en sistemas de automatización industrial

              MF1570_3: Desarrollo de proyectos de redes de comunicación en sistemas de automatización industrial. (180 horas)

              • UF1793: Planificación de las redes de comunicación en sistemas de automatización industrial, normas de aplicación. (60 horas)
                • Redes de comunicación en sistemas de automatización industrial.
                • Montaje de redes de comunicación en sistemas de automatización industrial.
              • UF1794: Selección de equipos y materiales en las redes de comunicación en sistemas de automatización industrial. (70 horas)
                • Técnicas de configuración de sistemas HMI y programación de SCADAS.
                • Proyectos de redes de comunicación en sistemas de automatización industrial.
                • Planos y esquemas de las redes de comunicación en sistemas de automatización industrial.
              • UF1795: Elaboración de la documentación de redes de comunicación en sistemas de automatización industrial. (50 horas)
                • Manuales de servicio y mantenimiento de redes de comunicación en sistemas de automatización industrial.
                • Planes de seguridad en el montaje de redes de comunicación en sistemas de automatización industrial.

              Pasaporte a la seguridad. PRL de oficios (20 horas)

              FCOO03: Inserción laboral, sensibilización medioambiental y en la igualdad de género (10 horas)

              Desarrollo de proyectos de sistemas domóticos e inmóticos

              MF1980_3: Desarrollo de proyectos de sistemas domóticos. (150 horas)

              • UF2247: Planificación de los sistemas domóticos (60 horas)
              • UF2248: Realización de cálculos y elaboración de planos de los sistemas domóticos (60 horas)
              • UF2249: Elaboración de la documentación de los sistemas domóticos (30 horas)

              MF1981_3: Desarrollo de proyectos de sistemas inmóticos. (180 horas)

              • UF2250: Planificación de sistemas inmóticos (80 horas)
              • UF2251: Realización de cálculos y elaboración de planos de los sistemas inmóticos (70 horas)
              • UF2252: Elaboración de la documentación de los sistemas inmóticos (30 horas)

              MF1982_3: Desarrollo de proyectos de integración de sistemas domóticos e inmóticos con redes de comunicación. (100 horas)

              • UF2253: Integración de las redes de comunicación en sistemas domóticos e inmóticos (40 horas)
              • UF2254: Selección de equipos y materiales para la integración de las redes de comunicación en sistemas domóticos e inmóticos (30 horas)
              • UF2255: Elaboración de la documentación para la integración de redes de comunicación en sistemas domóticos e inmóticos (30 horas)

              MP0465: Módulo de prácticas profesionales no laborales de desarrollo de proyectos de sistemas domóticos e inmóticos. (120 horas)

              Fpasaporte a la seguridad. PRL de oficios (20 horas)

              FCOO03: Inserción laboral, sensibilización medioambiental y en la igualdad de género (10 horas)

              Gestión y supervisión del montaje y mantenimiento de sistemas domóticos e inmóticos

              MF1820_3: Gestión y supervisión de los procesos de montaje de sistemas domóticos e inmóticos. (160 horas)

              • UF2132: Planificación de la gestión y organización de los procesos de montaje de sistemas domóticos e inmóticos (70 horas)
              • UF2133: Supervisión del montaje de sistemas domóticos e inmóticos (60 horas)
              • UF1953: (Transversales) Seguridad y protección medioambiental en el montaje y mantenimiento de sistemas domóticos e inmóticos (30 horas)

              MF1821_3: Gestión y supervisión de los procesos de mantenimiento de sistemas domóticos e inmóticos. (190 horas)

              • UF2134: Planificación de la gestión y supervisión de los procesos de mantenimiento de sistemas domóticos e Inmóticos (80 horas)
              • UF2135: Supervisión del mantenimiento de sistemas domóticos e inmóticos (80 horas)
              • UF1953: (Transversales) Seguridad y protección medioambiental en el montaje y mantenimiento de sistemas domóticos e inmóticos (30 horas)

              MF1822_3: Parametrización y puesta en marcha de sistemas domóticos e inmóticos. (140 horas)

              • UF2136: Planificación de la prueba y ajuste de los equipos y elementos de los sistemas domóticos e inmóticos (50 horas)
              • UF2137: Realización y supervisión de la puesta en marcha de los sistemas domóticos e inmóticos (60 horas)
              • UF1953: (Transversales) Seguridad y protección medioambiental en el montaje y mantenimiento de sistemas domóticos e inmóticos (30 horas)

              MP0446: Módulo de prácticas profesionales no laborales (120 horas)

              Pasaporte a la seguridad. PRL de Oficios (20 horas)

              FCOO03: Inserción laboral, sensibilización medioambiental y en la igualdad de género (10 horas)

              Diseño de tubería industrial

              MF1149_3: Diseño de esquemas de tubería industrial (140 horas)

              • UF0871: Documentación técnica y accesorios en una instalación de tubería industrial (60 horas)
              • UF0872: Cálculos para el dimensionado de productos y automatización de instalaciones de tubería industrial (80 horas)

              MF1150_3: Diseño de instalaciones de tubería industrial (130 horas)

              • UF0873: Diseño de tuberías para la fabricación y montaje de instalaciones (70 horas)
              • UF0874: Especificaciones para la fabricación y montaje de tubería industrial. (30 horas)
              • UF0875: Plan de pruebas y ensayos de tubería industrial (30 horas)

              MF1148_3: (Transversal) Documentación técnica para productos de construcciones metálicas (170 horas)

              • UF0609: Representación gráfica en construcciones metálicas (50  horas)
              • UF0454: Elaboración de documentación técnica, empleando programas CADCAM para fabricación mecánica (90 horas)
              • UF0455: Gestión documental del producto de fabricación mecánica (30 horas)

              MP0181: Módulo de prácticas profesionales no laborales de Diseño de tubería industrial (40 horas)

              Pasaporte a la seguridad. PRL de Oficios (20 horas)

              FCOO03: Inserción laboral, sensibilización medioambiental y en la igualdad de género (10 horas)

              Diseño de calderería y estructuras metálicas

              MF1145_3: Diseño de productos de calderería (140 horas)

              • UF0600: Caracterización de productos de calderería (80 horas)
              • UF0601: Materiales para la fabricación y montaje de productos de calderería (30 horas)
              • UF0602: Documentación para la fabricación y montaje de productos de calderería (30 horas)

              MF1146_3: Diseño de productos de estructuras metálicas (140 horas)

              • UF0603: Caracterización de productos de estructuras metálicas (80 horas)
              • UF0604: Materiales para la fabricación y montaje de productos de estructuras metálicas (30 horas)
              • UF0605: Documentación para la fabricación y montaje de productos de estructuras metálicas (30 horas)

              MF1147_3: Cálculos de calderería y estructuras metálicas (170 horas)

              • UF0606: Soluciones constructivas en construcciones metálicas(90 horas)
              • UF0607: Cálculo de elementos de unión (50 horas)
              • UF0608: Pruebas y ensayos en construcciones metálicas (30 horas)

              MF1148_3: (Transversal) Documentación técnica para productos de construcciones metálicas (170 horas)

              • UF0609: Representación gráfica en construcciones metálicas (50 horas)
              • UF0454: Elaboración de documentación técnica, empleando programas CADCAM para fabricación mecánica (90 horas)
              • UF0455: Gestión documental del producto de fabricación mecánica (30 horas)

              MP0127: Módulo de prácticas profesionales no laborales de Diseño de calderería y estructuras metálicas (40 horas)

              Pasaporte a la seguridad. PRL de Oficios (20 horas)

              FCOO03: Inserción laboral, sensibilización medioambiental y en la igualdad de género (10 horas)

              Diseño de instalaciones de tubería industrial

              MF1150_3: Diseño de instalaciones de tubería industrial (130 horas)

              • UF0873: Diseño de tuberías para la fabricación y montaje de instalaciones (70 horas)
                • Grafostática aplicada al cálculo de instalaciones de tubería.
                • Esfuerzos que soportan las estructuras metálicas.
                • Instalaciones de tubería. Tecnología constructiva. Normas y tablas.
                • Representación de tuberías en instalaciones industriales.
              • UF0874: Especificaciones para la fabricación y montaje de tubería industrial. (30 horas)
                • Mecanizado y conformado de tubería industrial.
                • Uniones soldadas en tubería industrial.
                • Otro tipo de uniones empleadas en tubería industrial.
              • UF0875: Plan de pruebas y ensayos de tubería industrial (30 horas)
                • Pruebas y ensayos en instalaciones de tubería industrial.
                • Desarrollo de proyectos en tubería industrial.

              Pasaporte a la seguridad PRL de oficios (20 horas)

              FCOO03: Inserción laboral, sensibilización medioambiental y en la igualdad de género (10 horas)

              Desarrollo de proyectos de redes de comunicación en sistemas de automatización industrial

              Código: MF1570_3

              Nivel de cualificación profesional: 3

              Asociado a la Unidad de Competencia: UC1570_3 Desarrollar proyectos de redes de comunicación en sistemas de automatización industrial.

              Duración: 180 horas.

              UNIDAD FORMATIVA 1: PLANIFICACIÓN DE LAS REDES DE COMUNICACIÓN EN SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

              1. Redes de comunicación en sistemas de automatización industrial.
              2. Redes de comunicación en sistemas de automatización industrial.
              3. Montaje de redes de comunicación en sistemas de automatización industrial.

              UNIDAD FORMATIVA 2: SELECCIÓN DE EQUIPOS Y MATERIALES EN LAS REDES DE COMUNICACIÓN EN SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

              1. Técnicas de configuración de sistemas HMI y programación de SCADAS
              2. Proyectos de redes de comunicación en sistemas de automatización industrial
              3. Planos y esquemas de las redes de comunicación en sistemas de automatización industrial.

              UNIDAD FORMATIVA 3: ELABORACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DE REDES DE COMUNICACIÓN EN SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

              1. Manuales de servicio y mantenimiento de redes de comunicación en sistemas de automatización industrial.
              2. Planes de seguridad en el montaje de redes de comunicación en sistemas de automatización industrial.
              Desarrollo de proyectos de sistema de medida y regulación en sistemas de automatización industrial

              Código: MF1569_3

              Nivel de cualificación profesional: 3

              Asociado a la Unidad de Competencia: UC1569_3 Desarrollar proyectos de sistemas de medida y regulación en sistemas de automatización industrial.

              Duración: 180 horas.

              UNIDAD FORMATIVA 1: PLANIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE MEDIDA Y REGULACIÓN EN SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

              1. Sistemas de medida y regulación en sistemas de automatización industrial.
              2. Cableado y conexión de los elementos de campo de los sistemas de medida y regulación en sistemas de automatización industrial.
              3. Técnicas de programación avanzada en autómatas programables.

              UNIDAD FORMATIVA 2: SELECCIÓN DE EQUIPOS Y MATERIALES DE LOS SISTEMAS DE MEDIDA Y REGULACIÓN EN SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

              1. Proyectos de instalaciones de sistemas de control de medida y regulación en sistemas de automatización industrial
              2. Planos de sistemas de control de medida y regulación en sistemas de automatización industrial

              UNIDAD FORMATIVA 3: ELABORACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE MEDIDA Y REGULACIÓN EN SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

              1. Manuales de servicio de sistemas de medida y regulación en sistemas de automatización industrial.
              2. Planes de seguridad en los sistemas de medida y regulación en sistemas de automatización industrial.
              Desarrollo de proyectos de sistemas de control para procesos secuenciales en sistemas de automatización industrial

              Código: MF1568_3

              Nivel de cualificación profesional: 3

              Asociado a la Unidad de Competencia: UC1568_3 Desarrollar proyectos de sistemas de control para procesos secuenciales en sistemas de automatización industrial.

              Duración: 190 horas.

              UNIDAD FORMATIVA 1: PLANIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE CONTROL PARA PROCESOS SECUENCIALES EN SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL, NORMAS DE APLICACIÓN.

              1. Equipos para el montaje de sistemas de control para procesos secuenciales.
              2. Cuadros de control para procesos secuenciales en los sistemas de automatización industrial.
              3. Técnicas de programación de los autómatas programables

              UNIDAD FORMATIVA 2: REALIZACIÓN DE CÁLCULOS Y ELABORACIÓN DE PLANOS DE LOS SISTEMAS DE CONTROL PARA PROCESOS SECUENCIALES EN SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL.

              1. Proyectos de instalaciones de sistemas de control para procesos secuenciales.
              2. Planos de sistemas de control para procesos secuenciales de automatización industrial.

              UNIDAD FORMATIVA 3: ELABORACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE CONTROL PARA PROCESOS SECUENCIALES EN SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL.

              1. Manuales de servicio para procesos secuenciales en los sistemas de automatización industrial.
              2. Planes de seguridad en los sistemas de control para procesos secuenciales en sistemas de automatización industrial.