Especialidad formativa con código COMM026PO, del Servicio Público de Empleo Estatal.
Especialidad formativa con código COMM026PO, del Servicio Público de Empleo Estatal.
Diseñar superficies básicas manejando las herramientas del software CATIA.
1. Introducción.
2. Transformaciones geométricas básicas.
3. Superficies básicas.
4. Generación de conjuntos.
Manejar las herramientas básicas del programa Adoble Illustrator para el diseño de gráficos vectoriales
1. INTRODUCCIÓN.
2. EL ENTORNO DE TRABAJO.
3. MODIFICACIÓN DE FIGURAS.
4. HERRAMIENTAS DE COLOR.
5. PÍNCELES Y SÍMBOLO.
6. TRABAJO CON TEXTOS.
7. MANEJO DE RELLENOS.
8. TRANSPARENCIA Y APARIENCIA.
9. USOS DE LA HERRAMIENTA
10. DISEÑO DE SITIOS WEB.
11. IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN DE ARCHIVOS.
12. IMPRESIÓN.
13. FILTROS.
Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para la creación y diseño de páginas Web. Conocer las posibilidades de un editor de HTML como herramienta para ofrecer una imagen directa y atractiva de los productos y servicios de expansión de la empresa aprovechando las nuevas tecnologías.
1. INTRODUCCIÓN A DREAMWEAVER
2. CREAR SITIOS WEB
3. DISEÑO DE PÁGINAS WEB
4. INTRODUCIR TEXTO
5. TRABAJO CON VÍNCULOS
6. INSERTAR IMÁGENES
7. CAPAS Y TABLAS
8. DIVISIÓN EN MARCOS
9. FORMULARIOS
10. ELEMENTOS MULTIMEDIA
11. OTROS EFECTOS
12. PUBLICAR EL SITIO WEB
Manejar el equipo y las herramientas necesarias para la digitalización de imágenes y su posterior retoque e impresión.
1. Introducción al software de escaneado y retoque digital de imágenes.
1.1. Los periféricos: escáner, impresora, móden-fax, unidades de disco, externas, etc.
1.2. La impresión de documentos.
1.3. La memoria: discos rígidos y discos flexibles.
2. Instalación, requerimientos y utilización de programas de retoque, escaneado y digitalización de
imágenes.
2. 1. Adjudicación de memoria y preferencias.
2. 2. Los menús y las herramientas del programa.
2. 3. Visualización, selecciones, máscaras y trazados.
2. 4. El uso de tipografías.
2. 5. Ajustes de color, luz, saturación, paletas de color, etc.
2. 6. El cálculo de memoria para el archivo de imágenes.
2. 7. La aplicación de filtros.
2. 8. La impresión de pruebas: objetivos y valoración de los resultados.
2. 9. Formato de los documentos para el montaje de imágenes en otros programas.
2. 10. Digitalización de logotipos.
Manejar y adquirir conocimientos avanzados sobre Photoshop, de manera que se mejore y y perfeccione la realización de tareas de digitalización y tratamiento de la imagen.
1. Información de la imagen
2. Canales y máscaras
3. Edición no destructiva
4. Trabajando con capas
5. Filtros I
6. Filtros II
7. Ajustar el color
8. Obtener imágenes
9. Automatizar tareas
10. Efectos especiales I
11. Efectos especiales II
12. Efectos especiales III
13. Efectos especiales IV
14. Diseño de páginas web
15. Sectores en Páginas Web
16. Optimizar imágenes para la Web
17. Crear animaciones
18. Trabajar con vídeo
19. Objetos 3D
Modificar imágenes utilizando una aplicación informática y diseñar e implementar la estructura de cualquier dispositivo de salida utilizando lenguajes de programación y editores de páginas en su caso.
1. Tratamiento informatizado de imágenes.
2. Creación y edición de imágenes:
3. Configuración de parámetros de imagen
4. Diseños interactivos y animaciones multimedia.
5. El video digital.
6. Trabajo con texto
Identificar y describir los elementos básicos que intervienen en un diseño gráfico.
1. Concepto de industria gráfica.
2. Introducción.
3. Conceptos previos.
4. Elementos del diseño.
5. Aproximación a la tipografía / texto.
6. Signo gráfico.
7. Color en el diseño gráfico.
8. Adquisición de imágenes: el escáner
9. Fotografía digital
MF1570_3: Desarrollo de proyectos de redes de comunicación en sistemas de automatización industrial. (180 horas)
Pasaporte a la seguridad. PRL de oficios (20 horas)
FCOO03: Inserción laboral, sensibilización medioambiental y en la igualdad de género (10 horas)
MF1980_3: Desarrollo de proyectos de sistemas domóticos. (150 horas)
MF1981_3: Desarrollo de proyectos de sistemas inmóticos. (180 horas)
MF1982_3: Desarrollo de proyectos de integración de sistemas domóticos e inmóticos con redes de comunicación. (100 horas)
MP0465: Módulo de prácticas profesionales no laborales de desarrollo de proyectos de sistemas domóticos e inmóticos. (120 horas)
Fpasaporte a la seguridad. PRL de oficios (20 horas)
FCOO03: Inserción laboral, sensibilización medioambiental y en la igualdad de género (10 horas)
MF1145_3: Diseño de productos de calderería (140 horas)
MF1146_3: Diseño de productos de estructuras metálicas (140 horas)
MF1147_3: Cálculos de calderería y estructuras metálicas (170 horas)
MF1148_3: (Transversal) Documentación técnica para productos de construcciones metálicas (170 horas)
MP0127: Módulo de prácticas profesionales no laborales de Diseño de calderería y estructuras metálicas (40 horas)
Pasaporte a la seguridad. PRL de Oficios (20 horas)
FCOO03: Inserción laboral, sensibilización medioambiental y en la igualdad de género (10 horas)
MF1149_3: Diseño de esquemas de tubería industrial (140 horas)
MF1150_3: Diseño de instalaciones de tubería industrial (130 horas)
MF1148_3: (Transversal) Documentación técnica para productos de construcciones metálicas (170 horas)
MP0181: Módulo de prácticas profesionales no laborales de Diseño de tubería industrial (40 horas)
Pasaporte a la seguridad. PRL de Oficios (20 horas)
FCOO03: Inserción laboral, sensibilización medioambiental y en la igualdad de género (10 horas)
MF1820_3: Gestión y supervisión de los procesos de montaje de sistemas domóticos e inmóticos. (160 horas)
MF1821_3: Gestión y supervisión de los procesos de mantenimiento de sistemas domóticos e inmóticos. (190 horas)
MF1822_3: Parametrización y puesta en marcha de sistemas domóticos e inmóticos. (140 horas)
MP0446: Módulo de prácticas profesionales no laborales (120 horas)
Pasaporte a la seguridad. PRL de Oficios (20 horas)
FCOO03: Inserción laboral, sensibilización medioambiental y en la igualdad de género (10 horas)
MF1150_3: Diseño de instalaciones de tubería industrial (130 horas)
Pasaporte a la seguridad PRL de oficios (20 horas)
FCOO03: Inserción laboral, sensibilización medioambiental y en la igualdad de género (10 horas)
Código: MF1570_3
Nivel de cualificación profesional: 3
Asociado a la Unidad de Competencia: UC1570_3 Desarrollar proyectos de redes de comunicación en sistemas de automatización industrial.
Duración: 180 horas.
Código: MF1569_3
Nivel de cualificación profesional: 3
Asociado a la Unidad de Competencia: UC1569_3 Desarrollar proyectos de sistemas de medida y regulación en sistemas de automatización industrial.
Duración: 180 horas.
Código: MF1568_3
Nivel de cualificación profesional: 3
Asociado a la Unidad de Competencia: UC1568_3 Desarrollar proyectos de sistemas de control para procesos secuenciales en sistemas de automatización industrial.
Duración: 190 horas.